Relato ilustrado.

Para niñes chiquitxs.

 

Un mar para Emilia

Un mar para Emilia contiene en sus páginas una sensible historia de Liliana Bodoc, que se ha destacado en la épica y la literatura fantástica a lo largo de su prolífica producción literaria. 

 

...

 

Una historia mínima que resuena con ecos profundos, como la voz de su autora. Una nena quiere conocer el mar pero vive lejos, “Tan lejos que ni vendiendo todo lo que tenían podrían viajar”. Pero Emilia es persistente y tiene adultos conscientes del poder de lo simbólico. La voz de la madre acompaña y le brinda herramientas para mirar mares aunque no los haya. Un maestro hace viajar las palabras para acercarlas a la orilla deseada.

 

Se trata de un cuento breve con un final a medio camino entre lo poético y lo fantástico. Ideal para leer con los más pequeños y conversar con ellos, imaginar y reflexionar sobre los propios deseos.

Laura Blanco

Liliana Bodoc

Nació en Santa Fe en 1958, pasó su infancia en Mendoza, pero eligió vivir en El Trapiche, una pequeña localidad de San Luis. Allí desarrolló su obra literaria. Fue una de las referentes de la mitología fantástica argentina. Publicó su primera novela, Los días del Venado en el año 2000, la novela fue premiada por la feria del libro de Buenos Aires y obtuvo la mención especial de The White Ravens en el año 2002. En 2002 publicó la secuela de Los días del Venado con el título de Los días de la Sombra que también gozó de buenas críticas. En 2004 publicó el tercer y último libro de lo que forma Saga de los Confines, con el título de Los días del Fuego. También en ese mismo año publicó el libro de cuentos infantiles Sucedió en colores. Obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mérito 2004 en la disciplina Literatura Juvenil y nuevamente en 2014. En el 2008 publicó la novela El espejo africano, y en 2009 su obra Presagio de Carnaval. Falleció el 6 de febrero de 2018.

 

Vicky Malamud

Nació en Mendoza. Se define como ilustradora autodidacta. Actualmente es considerada una de las exponentes de la escena de la ilustración contemporánea.      

 

Editado en Mendoza por Bambalí.

 

Un mar para Emilia, Liliana Bodoc

$2.600,00
Un mar para Emilia, Liliana Bodoc $2.600,00

Relato ilustrado.

Para niñes chiquitxs.

 

Un mar para Emilia

Un mar para Emilia contiene en sus páginas una sensible historia de Liliana Bodoc, que se ha destacado en la épica y la literatura fantástica a lo largo de su prolífica producción literaria. 

 

...

 

Una historia mínima que resuena con ecos profundos, como la voz de su autora. Una nena quiere conocer el mar pero vive lejos, “Tan lejos que ni vendiendo todo lo que tenían podrían viajar”. Pero Emilia es persistente y tiene adultos conscientes del poder de lo simbólico. La voz de la madre acompaña y le brinda herramientas para mirar mares aunque no los haya. Un maestro hace viajar las palabras para acercarlas a la orilla deseada.

 

Se trata de un cuento breve con un final a medio camino entre lo poético y lo fantástico. Ideal para leer con los más pequeños y conversar con ellos, imaginar y reflexionar sobre los propios deseos.

Laura Blanco

Liliana Bodoc

Nació en Santa Fe en 1958, pasó su infancia en Mendoza, pero eligió vivir en El Trapiche, una pequeña localidad de San Luis. Allí desarrolló su obra literaria. Fue una de las referentes de la mitología fantástica argentina. Publicó su primera novela, Los días del Venado en el año 2000, la novela fue premiada por la feria del libro de Buenos Aires y obtuvo la mención especial de The White Ravens en el año 2002. En 2002 publicó la secuela de Los días del Venado con el título de Los días de la Sombra que también gozó de buenas críticas. En 2004 publicó el tercer y último libro de lo que forma Saga de los Confines, con el título de Los días del Fuego. También en ese mismo año publicó el libro de cuentos infantiles Sucedió en colores. Obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mérito 2004 en la disciplina Literatura Juvenil y nuevamente en 2014. En el 2008 publicó la novela El espejo africano, y en 2009 su obra Presagio de Carnaval. Falleció el 6 de febrero de 2018.

 

Vicky Malamud

Nació en Mendoza. Se define como ilustradora autodidacta. Actualmente es considerada una de las exponentes de la escena de la ilustración contemporánea.      

 

Editado en Mendoza por Bambalí.