Libro plegable.

Para niñes chiquitxs.

 

¿Qué es? ¿Dónde está?

Un libro plegable para buscar y encontrar ¡más de 100 cosas que ocupan lugar!

Pensado para una lectura compartida, que enriquece el lenguaje a través del juego, permite inventar miles de historias y ejercita en los chicos la identificación de dibujos no realistas.

 

Ilustraciones: Cris Rosenberg

Nació en Capital Federal en 1987. Vivió hasta los 17 años en Pergamino y desde entonces reside en Rosario. Es diseñadora gráfica e ilustradora.

Trabaja en la cooperativa de diseño Malón Gráfico y como ilustradora en forma independiente. También es realizadora de dibujos animados en la Cooperativa de Animadores de Rosario y coordina talleres audiovisuales, de historietas y arte para niños en diferentes espacios.

En 2010 participó en la muestra de ilustración infantil La zanahoria talentosa en el Jardín de los niños, y en 2014 expuso sus obras Despliegues en Estudio Lapin y Mesa en Club de Fun, todas en Rosario. Además, ha participado como dibujante en vivo en seminarios y entrevistas organizadas por la Facultad Libre Rosario.

 

Ingeniería pop: Carolina Musa

Nació en Rosario en 1975. Es comunicadora social, escritora y artesana.

Desde 2010 coordina talleres de escritura para chicos y se dedica a investigar las técnicas de ingeniería del papel.

Cocina horrible, pero le gusta armar rompecabezas, jugar al scrabble y acopiar objetos inútiles, como plaquetas de aparatos rotos, llaves y naipes. Publicó los libros de poesía Acústico (Tropofonía, 2011) y Mariposas mutantes en Fukushima (Erizo, 2015) y La curva de Ebbinghaus (Baltasara, 2016); y el libro de cuentos En el cuerpo quién sabe (Baltasara, 2014).

También participó en la antología de narradoras rosarinas Nada que ver (Recovecos - Caballo Negro, 2012) y en las antologías de poesía: 53/70 poesía argentina del siglo XXI (EMR-AECI, 2015), Yo soñaba con comprarme una combi (Erizo, 2013) y Código urbano. Una muestra de la nueva poesía rosarina (ebook, Poesía Argentina, 2013).

 

Editado en Santa Fe por Libros Silvestres. 

 

 

 

¿Qué es? ¿Dónde está?, Cris Rosenberg

$500,00
¿Qué es? ¿Dónde está?, Cris Rosenberg $500,00

Libro plegable.

Para niñes chiquitxs.

 

¿Qué es? ¿Dónde está?

Un libro plegable para buscar y encontrar ¡más de 100 cosas que ocupan lugar!

Pensado para una lectura compartida, que enriquece el lenguaje a través del juego, permite inventar miles de historias y ejercita en los chicos la identificación de dibujos no realistas.

 

Ilustraciones: Cris Rosenberg

Nació en Capital Federal en 1987. Vivió hasta los 17 años en Pergamino y desde entonces reside en Rosario. Es diseñadora gráfica e ilustradora.

Trabaja en la cooperativa de diseño Malón Gráfico y como ilustradora en forma independiente. También es realizadora de dibujos animados en la Cooperativa de Animadores de Rosario y coordina talleres audiovisuales, de historietas y arte para niños en diferentes espacios.

En 2010 participó en la muestra de ilustración infantil La zanahoria talentosa en el Jardín de los niños, y en 2014 expuso sus obras Despliegues en Estudio Lapin y Mesa en Club de Fun, todas en Rosario. Además, ha participado como dibujante en vivo en seminarios y entrevistas organizadas por la Facultad Libre Rosario.

 

Ingeniería pop: Carolina Musa

Nació en Rosario en 1975. Es comunicadora social, escritora y artesana.

Desde 2010 coordina talleres de escritura para chicos y se dedica a investigar las técnicas de ingeniería del papel.

Cocina horrible, pero le gusta armar rompecabezas, jugar al scrabble y acopiar objetos inútiles, como plaquetas de aparatos rotos, llaves y naipes. Publicó los libros de poesía Acústico (Tropofonía, 2011) y Mariposas mutantes en Fukushima (Erizo, 2015) y La curva de Ebbinghaus (Baltasara, 2016); y el libro de cuentos En el cuerpo quién sabe (Baltasara, 2014).

También participó en la antología de narradoras rosarinas Nada que ver (Recovecos - Caballo Negro, 2012) y en las antologías de poesía: 53/70 poesía argentina del siglo XXI (EMR-AECI, 2015), Yo soñaba con comprarme una combi (Erizo, 2013) y Código urbano. Una muestra de la nueva poesía rosarina (ebook, Poesía Argentina, 2013).

 

Editado en Santa Fe por Libros Silvestres.