Cuento.

Para niñes chiquitxs.

 

 

Paren de pisar a ese gato

Un gato tan gris que se confunde con el suelo, recibe los pisotones de toda la familia hasta que la tía Amanda decide poner una puntada final.

32 páginas a todo color, donde podés buscar al gato siempre escondido y ¡darle un nombre! Para chicos a partir de 3 años.​Luminosas, explosivas, encapotadas, gaseosas y dulcísimas vuelven las historias de Los raros Vol. II.

«Niña cara de torta», «niño pies de manzanas», «niña paraguas», «niño langosta» son algunos de estos personajes tenebrosos y adorables, raros de pies a cabeza, ejemplares únicos de aquella ciencia inexacta llamada patafísica, dedicada al estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones.

 

Verónica Laurino

Nació en Rosario en 1967. Trabaja de bibliotecaria y todos los días va y viene caminando a su trabajo.

Le gustan las plantas y los animales, tiene un gato que se llama Groucho.

Publicó los libros de poesía 25 malestares y algunos placeres (Ciudad Gótica, 2006), Ruta 11 (Vox, 2007) y las novelas Breves fragmentos (2007, primer premio del Consejo Deliberante de Rosario) y Jardines del Infierno (Erizo, 2013).

Le gusta mucho escribir con sus amigos y por eso publicó la novela infantil Vergüenza escrita junto con Tomás Boasso (Sigmar, 2011) y los libros de poesía Comida china (Alción, 2009) escrito con Carlos Descarga, y Sanguíneo (Baltasara, 2014) escrito con su primo Fernando Marquinez. También ha sido incluída en numerosas antologías de prosa y poesía.

Escribe a la mañana temprano y cocina unas tortas riquísimas cuando van las amigas a visitarla. Después salen a caminar, así bajan los kilitos de las tortas.

 

Ilustraciones: Cris Rosenberg

Nació en Capital Federal en 1987. Vivió hasta los 17 años en Pergamino y desde entonces reside en Rosario. Es diseñadora gráfica e ilustradora.

Trabaja en la cooperativa de diseño Malón Gráfico y como ilustradora en forma independiente. También es realizadora de dibujos animados en la Cooperativa de Animadores de Rosario y coordina talleres audiovisuales, de historietas y arte para niños en diferentes espacios.

En 2010 participó en la muestra de ilustración infantil La zanahoria talentosa en el Jardín de los niños, y en 2014 expuso sus obras Despliegues en Estudio Lapin y Mesa en Club de Fun, todas en Rosario. Además, ha participado como dibujante en vivo en seminarios y entrevistas organizadas por la Facultad Libre Rosario.

 

Editado en Rosario (Santa Fe) por Libros Silvestres.

 

Paren de pisar a ese gato, Verónica Laurino

$1.700,00
Paren de pisar a ese gato, Verónica Laurino $1.700,00

Cuento.

Para niñes chiquitxs.

 

 

Paren de pisar a ese gato

Un gato tan gris que se confunde con el suelo, recibe los pisotones de toda la familia hasta que la tía Amanda decide poner una puntada final.

32 páginas a todo color, donde podés buscar al gato siempre escondido y ¡darle un nombre! Para chicos a partir de 3 años.​Luminosas, explosivas, encapotadas, gaseosas y dulcísimas vuelven las historias de Los raros Vol. II.

«Niña cara de torta», «niño pies de manzanas», «niña paraguas», «niño langosta» son algunos de estos personajes tenebrosos y adorables, raros de pies a cabeza, ejemplares únicos de aquella ciencia inexacta llamada patafísica, dedicada al estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones.

 

Verónica Laurino

Nació en Rosario en 1967. Trabaja de bibliotecaria y todos los días va y viene caminando a su trabajo.

Le gustan las plantas y los animales, tiene un gato que se llama Groucho.

Publicó los libros de poesía 25 malestares y algunos placeres (Ciudad Gótica, 2006), Ruta 11 (Vox, 2007) y las novelas Breves fragmentos (2007, primer premio del Consejo Deliberante de Rosario) y Jardines del Infierno (Erizo, 2013).

Le gusta mucho escribir con sus amigos y por eso publicó la novela infantil Vergüenza escrita junto con Tomás Boasso (Sigmar, 2011) y los libros de poesía Comida china (Alción, 2009) escrito con Carlos Descarga, y Sanguíneo (Baltasara, 2014) escrito con su primo Fernando Marquinez. También ha sido incluída en numerosas antologías de prosa y poesía.

Escribe a la mañana temprano y cocina unas tortas riquísimas cuando van las amigas a visitarla. Después salen a caminar, así bajan los kilitos de las tortas.

 

Ilustraciones: Cris Rosenberg

Nació en Capital Federal en 1987. Vivió hasta los 17 años en Pergamino y desde entonces reside en Rosario. Es diseñadora gráfica e ilustradora.

Trabaja en la cooperativa de diseño Malón Gráfico y como ilustradora en forma independiente. También es realizadora de dibujos animados en la Cooperativa de Animadores de Rosario y coordina talleres audiovisuales, de historietas y arte para niños en diferentes espacios.

En 2010 participó en la muestra de ilustración infantil La zanahoria talentosa en el Jardín de los niños, y en 2014 expuso sus obras Despliegues en Estudio Lapin y Mesa en Club de Fun, todas en Rosario. Además, ha participado como dibujante en vivo en seminarios y entrevistas organizadas por la Facultad Libre Rosario.

 

Editado en Rosario (Santa Fe) por Libros Silvestres.