Libro albúm de poesía.

Para niñes a lxs que les picó el bichito de la lectura.

 

Noctilucas 

Las noctilucas son organismos unicelulares marinos que emiten brillo provocando por las noches la iluminación del agua de las costas marinas. En Noctilucas, el poeta cuenta su experiencia con estos organismos y propone establecer un vínculo del orden de lo mágico.

 

Walter Cassara

Walter Cassara nació en Buenos Aires en 1971. Publicó Juegos Apolíneos (Siesta, Bs. As., 1998), Rígida Nieve (tsé-tsé, Bs. As., 2000), El paseo del ciclista (Deldiego, Bs. As., 2001), Máquina de trinar (Huesos de jibia, Bs. As., 2006), Nostalgia y otros poemas. Antología personal (Huesos de jibia, 2011) y El oído del poema (Bajo la luna, Bs. As., 2011). Además, participó en el volumen colectivo Ian Curtis. Reversiones (Caja Negra, Bs. As., 2008) y junto a Daniela Camozzi tradujo Canción de cuna y otros poemas de Joseph Brodsky (Huesos de jibia, 2009). Algunos poemas suyos forman parte de la antología 53/70, poesía argentina del siglo XX (ES, EMR y CCPE/AECID, Rosario, 2015). Dirige desde 2006 el sello editorial Huesos de jibia.

 

Fotografía 

Hilda Hernandez

Nació en Buenos Aires, es escritora, psicopedagoga y editora de Mágicas Naranjas. Coordina un Equipo de Clínica Interdisciplinaria especializado en el abordaje de niños con trastornos en el desarrollo. 

María Valeria Chinnici

Nació en Buenos Aires es diseñadora gráfica y fotógrafa. En 2009 publica su libro de instantáneas fotográficas tangueras "Abrazos de Jueves", parte de la crónica gráfica que lleva a cabo desde 2005 con Ana Postigo.

 

Editado en Lanús (Buenos Aires) por Mágicas Naranjas, colección poesía e infancia.

 

Noctilucas, Walter Casara

$2.600,00
Noctilucas, Walter Casara $2.600,00

Libro albúm de poesía.

Para niñes a lxs que les picó el bichito de la lectura.

 

Noctilucas 

Las noctilucas son organismos unicelulares marinos que emiten brillo provocando por las noches la iluminación del agua de las costas marinas. En Noctilucas, el poeta cuenta su experiencia con estos organismos y propone establecer un vínculo del orden de lo mágico.

 

Walter Cassara

Walter Cassara nació en Buenos Aires en 1971. Publicó Juegos Apolíneos (Siesta, Bs. As., 1998), Rígida Nieve (tsé-tsé, Bs. As., 2000), El paseo del ciclista (Deldiego, Bs. As., 2001), Máquina de trinar (Huesos de jibia, Bs. As., 2006), Nostalgia y otros poemas. Antología personal (Huesos de jibia, 2011) y El oído del poema (Bajo la luna, Bs. As., 2011). Además, participó en el volumen colectivo Ian Curtis. Reversiones (Caja Negra, Bs. As., 2008) y junto a Daniela Camozzi tradujo Canción de cuna y otros poemas de Joseph Brodsky (Huesos de jibia, 2009). Algunos poemas suyos forman parte de la antología 53/70, poesía argentina del siglo XX (ES, EMR y CCPE/AECID, Rosario, 2015). Dirige desde 2006 el sello editorial Huesos de jibia.

 

Fotografía 

Hilda Hernandez

Nació en Buenos Aires, es escritora, psicopedagoga y editora de Mágicas Naranjas. Coordina un Equipo de Clínica Interdisciplinaria especializado en el abordaje de niños con trastornos en el desarrollo. 

María Valeria Chinnici

Nació en Buenos Aires es diseñadora gráfica y fotógrafa. En 2009 publica su libro de instantáneas fotográficas tangueras "Abrazos de Jueves", parte de la crónica gráfica que lleva a cabo desde 2005 con Ana Postigo.

 

Editado en Lanús (Buenos Aires) por Mágicas Naranjas, colección poesía e infancia.