Cuentos.
Para niñes a lxs que les picó el bichito de la lectura.
Los raros, Vol II
Luminosas, explosivas, encapotadas, gaseosas y dulcísimas vuelven las historias de Los raros Vol. II.
«Niña cara de torta», «niño pies de manzanas», «niña paraguas», «niño langosta» son algunos de estos personajes tenebrosos y adorables, raros de pies a cabeza, ejemplares únicos de aquella ciencia inexacta llamada patafísica, dedicada al estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones.
Marcelo Ajubita
Nació en un pueblo de llanura con nombre del lejano oeste: “Venado Tuerto”. Es compositor, violista y escribe libros mágicos. Le gusta el sinsentido y lo extravagante, el Dadaísmo y el Nonsense por estar presentes en la historia aún antes de haber sido nombrados. Desprecia los libros sin dibujos. Como compositor se apasiona por inventar músicas y textos sin motivo alguno y lejos de toda convención. Es integrante de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, del Quinteto de Cuerdas de la Municipalidad de Rosario y es el creador del grupo de música pre-clásica The Merry Company. Ha recibido premios de composición en Francia, Italia y Argentina. Tiene publicados seis CD´s con obras de su autoría y cuatro libros de poesía bajo el título “KRANS” editados por Gogol.
Está casado y tiene tres hijos: Maite, Nuria y Dante.
Ilustraciones: Gonzalo Rimoldi
Nació en Rosario un 5 de septiembre de 1981. Entre pito y flauta, bandas de rock, coros, cuartetos vocales, profesorados de arte, facultad de música y cursos de estampa japonesa un día se decidió a cursar en la Escuela para animadores y encontró algo que hacía mucho buscaba: Ingresar al mágico mundo de los dibujos animados en el cual baila con hipopótamos gigantes, salva al mundo de ataques de ángeles-robot-orgánicos-apocalípticos y viaja a inframundos junto a heroínas ecologistas. También hace beatbox mientras dibuja, por lo que suele ser expulsado de los lugares de trabajo por parte de sus compañeros, solidaridad extrema para con ellos.
Formó parte de la cooperativa de animadores de Rosario, actualmente es socio en Estudio Sr Manduví. Dirigió "Modesta historia de un suntuoso derrochón" (2012), "Da ba chan de shi lu" de la banda rosarina Guo cheng (2012), "Invasión verde" (2017); participó como animador en "El viaje de Gaia" (2015), "Guía de Rosario Misteriosa 2" (2014), entre otros.
Editado en Rosario (Santa Fe) por Libros Silvestres.
Los raros Vol II, Marcelo Ajubita
Cuentos.
Para niñes a lxs que les picó el bichito de la lectura.
Los raros, Vol II
Luminosas, explosivas, encapotadas, gaseosas y dulcísimas vuelven las historias de Los raros Vol. II.
«Niña cara de torta», «niño pies de manzanas», «niña paraguas», «niño langosta» son algunos de estos personajes tenebrosos y adorables, raros de pies a cabeza, ejemplares únicos de aquella ciencia inexacta llamada patafísica, dedicada al estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones.
Marcelo Ajubita
Nació en un pueblo de llanura con nombre del lejano oeste: “Venado Tuerto”. Es compositor, violista y escribe libros mágicos. Le gusta el sinsentido y lo extravagante, el Dadaísmo y el Nonsense por estar presentes en la historia aún antes de haber sido nombrados. Desprecia los libros sin dibujos. Como compositor se apasiona por inventar músicas y textos sin motivo alguno y lejos de toda convención. Es integrante de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, del Quinteto de Cuerdas de la Municipalidad de Rosario y es el creador del grupo de música pre-clásica The Merry Company. Ha recibido premios de composición en Francia, Italia y Argentina. Tiene publicados seis CD´s con obras de su autoría y cuatro libros de poesía bajo el título “KRANS” editados por Gogol.
Está casado y tiene tres hijos: Maite, Nuria y Dante.
Ilustraciones: Gonzalo Rimoldi
Nació en Rosario un 5 de septiembre de 1981. Entre pito y flauta, bandas de rock, coros, cuartetos vocales, profesorados de arte, facultad de música y cursos de estampa japonesa un día se decidió a cursar en la Escuela para animadores y encontró algo que hacía mucho buscaba: Ingresar al mágico mundo de los dibujos animados en el cual baila con hipopótamos gigantes, salva al mundo de ataques de ángeles-robot-orgánicos-apocalípticos y viaja a inframundos junto a heroínas ecologistas. También hace beatbox mientras dibuja, por lo que suele ser expulsado de los lugares de trabajo por parte de sus compañeros, solidaridad extrema para con ellos.
Formó parte de la cooperativa de animadores de Rosario, actualmente es socio en Estudio Sr Manduví. Dirigió "Modesta historia de un suntuoso derrochón" (2012), "Da ba chan de shi lu" de la banda rosarina Guo cheng (2012), "Invasión verde" (2017); participó como animador en "El viaje de Gaia" (2015), "Guía de Rosario Misteriosa 2" (2014), entre otros.
Editado en Rosario (Santa Fe) por Libros Silvestres.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $366,67


3 cuotas sin interés de $733,33

24 cuotas con otras tarjetas




















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.200,00
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos