Poesía para niñes de todas las edades.

 

Los poemas de amor que el Coyote le escribió al Correcaminos

Los poemas de amor que el Coyote le escribió al Correcaminos desafía los lugares tradicionales del amor tomando a personajes fuertemente arraigados en el imaginario popular. Con palabras sencillas y un estilo fresco y sincero, el poemario acerca a los más chicos una historia profunda, construida a partir de una lectura propia de un mundo que se reescribe por fuera de todo convencionalismo.

 Laura Verdile

 

Osvaldo Bossi

Nació en Buenos Aires en 1960 es autor de muchísimos libros de poemas: “Tres” ( Bajo la Luna, 1997), “Fiel a una Sombra” (Siesta, 2000), “El muchacho de los helados y otros poemas” (Bajo la Luna, 2006), “Ruego por el Tornado” (Sigamos enamoradas, 2007), “Del Coyote al Correcaminos” ( Huesos de Jibia, 2007), y en narrativa, la editorial Bajo la Luna, en su colección Breves y buenos, publicó el año pasado su primera novela, “Adoro”. Obtuvo el primer premio en el Concurso literario “Córdoba 2009” con su obra “Esto no puede seguir así”. Últimamente publicó la antología personal "Casa de viento" (Nudista, 2011). Dedicado a la tarea de formación en el campo de la escritura, coordina talleres de poesía.

 

Editado en Lanús (Buenos Aires) por Mágicas Naranjas, colección poesía e infancia.

 

Los poemas de amor que el Coyote le escribió al Correcaminos, Osvaldo Bossi.

$2.600,00
Los poemas de amor que el Coyote le escribió al Correcaminos, Osvaldo Bossi. $2.600,00

Poesía para niñes de todas las edades.

 

Los poemas de amor que el Coyote le escribió al Correcaminos

Los poemas de amor que el Coyote le escribió al Correcaminos desafía los lugares tradicionales del amor tomando a personajes fuertemente arraigados en el imaginario popular. Con palabras sencillas y un estilo fresco y sincero, el poemario acerca a los más chicos una historia profunda, construida a partir de una lectura propia de un mundo que se reescribe por fuera de todo convencionalismo.

 Laura Verdile

 

Osvaldo Bossi

Nació en Buenos Aires en 1960 es autor de muchísimos libros de poemas: “Tres” ( Bajo la Luna, 1997), “Fiel a una Sombra” (Siesta, 2000), “El muchacho de los helados y otros poemas” (Bajo la Luna, 2006), “Ruego por el Tornado” (Sigamos enamoradas, 2007), “Del Coyote al Correcaminos” ( Huesos de Jibia, 2007), y en narrativa, la editorial Bajo la Luna, en su colección Breves y buenos, publicó el año pasado su primera novela, “Adoro”. Obtuvo el primer premio en el Concurso literario “Córdoba 2009” con su obra “Esto no puede seguir así”. Últimamente publicó la antología personal "Casa de viento" (Nudista, 2011). Dedicado a la tarea de formación en el campo de la escritura, coordina talleres de poesía.

 

Editado en Lanús (Buenos Aires) por Mágicas Naranjas, colección poesía e infancia.