Poesía ilustrada.
Para niñxs de todas las edades.
La oveja imaginaria: o viaje en poesía de la noche al día
¿Qué se esconde entre la vigilia y el sueño? Estar despierto y estar dormido a veces puede ser muy parecido. La oveja imaginaria, que junto a sus hermanas salta una y otra vez la cerca, lo sabe. Y por eso, mientras los ojos se cierran, lleva a los chicos al mundo de los sueños en trenes, avionetas y barcos. Viajan de noche por el agua o por el aire hasta que la mañana los despierta. La oveja imaginaria también los acompaña en el viaje que va del día a la noche, donde hay nuevas cosas para soñar, ya sean de ternura o de pesadilla. Porque dormir y estar despierto son dos maneras de recorrer soñando los mundos de afuera y de adentro, esas dos cajas de sorpresas.
Beatriz Actis
Nació en Sunchales, Santa Fe, en 1961. Es licenciada en Letras por la Universidad Nacional del Litoral. Vive en Rosario. Es especialista en el campo de la literatura para niños y jóvenes, da cursos de capacitación en promoción de la lectura destinados a equipos directivos, docentes y bibliotecarios en Argentina y el resto de Latinoamérica (Panamá, El Salvador, República Dominicana, Colombia, Venezuela). Formó parte del «Plan Nacional de Lectura - Programa de Escritores», dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes. Ha integrado el Comité Académico de la Maestría en Literatura para Niños (de la Universidad Nacional de Rosario)6 y diversos postítulos, entre ellos los organizados a nivel nacional por CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina). Integró el proyecto y fue coautora del material para docentes La literatura en el nivel inicial (publicado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe).
Ha ejercido el periodismo cultural en el diario El Litoral (Santa Fe) y La Capital (Rosario). Actualmente también escribe contratapas para el diario Rosario/12 (extensión del diario porteño Página/12).
Sonia Basch
Nació en Buenos Aires, en 1987. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires. Paralelamente estudió dibujo y pintura con modelo vivo en los talleres de Nahuel Vecino y Nicolás Menza (a este último aún asiste). Participó durante 6 años de encuentros de lectura coordinados por Edgardo Pígoli. Realizó clínica de obra con Diana Aisenberg. También estudió teatro con Yasmín Sapollñik e Ignacio Díaz, y realizó seminarios de investigación con Lila Monti, y Ana Frenkel (esto es importante porque de alguna manera forma parte de la idea del taller). Actualmente trabaja freelance como ilustradora y diseñadora gráfica, y participa en el equipo de trabajo Matienschön, dentro de Club Cultural Matienzo. Sus trabajos pueden ser encontrados en http://cargocollective.com/soniab y http://behance.net/soniab
Editado en Buenos Aires por Abran Cancha.
La oveja imaginaria: o viaje en poesía de la noche al día, Beatriz Actis y Sonia Basch
Poesía ilustrada.
Para niñxs de todas las edades.
La oveja imaginaria: o viaje en poesía de la noche al día
¿Qué se esconde entre la vigilia y el sueño? Estar despierto y estar dormido a veces puede ser muy parecido. La oveja imaginaria, que junto a sus hermanas salta una y otra vez la cerca, lo sabe. Y por eso, mientras los ojos se cierran, lleva a los chicos al mundo de los sueños en trenes, avionetas y barcos. Viajan de noche por el agua o por el aire hasta que la mañana los despierta. La oveja imaginaria también los acompaña en el viaje que va del día a la noche, donde hay nuevas cosas para soñar, ya sean de ternura o de pesadilla. Porque dormir y estar despierto son dos maneras de recorrer soñando los mundos de afuera y de adentro, esas dos cajas de sorpresas.
Beatriz Actis
Nació en Sunchales, Santa Fe, en 1961. Es licenciada en Letras por la Universidad Nacional del Litoral. Vive en Rosario. Es especialista en el campo de la literatura para niños y jóvenes, da cursos de capacitación en promoción de la lectura destinados a equipos directivos, docentes y bibliotecarios en Argentina y el resto de Latinoamérica (Panamá, El Salvador, República Dominicana, Colombia, Venezuela). Formó parte del «Plan Nacional de Lectura - Programa de Escritores», dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes. Ha integrado el Comité Académico de la Maestría en Literatura para Niños (de la Universidad Nacional de Rosario)6 y diversos postítulos, entre ellos los organizados a nivel nacional por CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina). Integró el proyecto y fue coautora del material para docentes La literatura en el nivel inicial (publicado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe).
Ha ejercido el periodismo cultural en el diario El Litoral (Santa Fe) y La Capital (Rosario). Actualmente también escribe contratapas para el diario Rosario/12 (extensión del diario porteño Página/12).
Sonia Basch
Nació en Buenos Aires, en 1987. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires. Paralelamente estudió dibujo y pintura con modelo vivo en los talleres de Nahuel Vecino y Nicolás Menza (a este último aún asiste). Participó durante 6 años de encuentros de lectura coordinados por Edgardo Pígoli. Realizó clínica de obra con Diana Aisenberg. También estudió teatro con Yasmín Sapollñik e Ignacio Díaz, y realizó seminarios de investigación con Lila Monti, y Ana Frenkel (esto es importante porque de alguna manera forma parte de la idea del taller). Actualmente trabaja freelance como ilustradora y diseñadora gráfica, y participa en el equipo de trabajo Matienschön, dentro de Club Cultural Matienzo. Sus trabajos pueden ser encontrados en http://cargocollective.com/soniab y http://behance.net/soniab
Editado en Buenos Aires por Abran Cancha.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $300,00


3 cuotas sin interés de $600,00


24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $1.800,00
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos