Poesía para niñes de todas las edades.

 

La familia cubierto

Aquí tenemos la historia de una familia que, en el marco de una vida gris, tiene algo diferente. Su historia está contada a través de poemas ideales para ser leídos por los pequeños en voz alta. Un tono travieso restaura en el lector adulto el viejo sabor de la infancia hasta que, de repente, algo nos pellizca, nos saca del ensueño y desconcierta…

Franco Vaccarini

Silvia Arazi

Nació en Buenos Aires. Estudió Historia del Arte en la UBA y canto lírico en el Instituto Superior del Teatro Colón. Se desempeña como cantante, actriz, poeta y narradora. Su primer libro de cuentos Qué temprano anochece (1998, Editorial Galerna) recibió el Premio Julio Cortázar de Narrativa Breve en España y algunos de sus relatos integran antologías en Argentina y en España. Publicó dos novelas: La música del Adiós (2004, Editorial Galerna) y La Maestra de Canto (1999, Editorial Sudamericana), que fue traducida al alemán y al holandés y llevada al cine por Ariel Broitman.

 

Fotografía: Leticia Fraguela

Nació en Lanús, provincia de Buenos Aires, en 1973. Estudio danza contemporánea en el Teatro General San Martín y se desempeñó como bailarina en destacadas compañías. Desde hace varios años, se dedica profesionalmente a la fotografía de espectáculo, en particular tango y folclore. Ha realizado el arte de tapa de varios discos.

 

Editado en Lanús (Buenos Aires) por Mágicas Naranjas, colección poesía e infancia.

 

La familia cubierto, Silvia Arazi

$1.600,00
La familia cubierto, Silvia Arazi $1.600,00

Poesía para niñes de todas las edades.

 

La familia cubierto

Aquí tenemos la historia de una familia que, en el marco de una vida gris, tiene algo diferente. Su historia está contada a través de poemas ideales para ser leídos por los pequeños en voz alta. Un tono travieso restaura en el lector adulto el viejo sabor de la infancia hasta que, de repente, algo nos pellizca, nos saca del ensueño y desconcierta…

Franco Vaccarini

Silvia Arazi

Nació en Buenos Aires. Estudió Historia del Arte en la UBA y canto lírico en el Instituto Superior del Teatro Colón. Se desempeña como cantante, actriz, poeta y narradora. Su primer libro de cuentos Qué temprano anochece (1998, Editorial Galerna) recibió el Premio Julio Cortázar de Narrativa Breve en España y algunos de sus relatos integran antologías en Argentina y en España. Publicó dos novelas: La música del Adiós (2004, Editorial Galerna) y La Maestra de Canto (1999, Editorial Sudamericana), que fue traducida al alemán y al holandés y llevada al cine por Ariel Broitman.

 

Fotografía: Leticia Fraguela

Nació en Lanús, provincia de Buenos Aires, en 1973. Estudio danza contemporánea en el Teatro General San Martín y se desempeñó como bailarina en destacadas compañías. Desde hace varios años, se dedica profesionalmente a la fotografía de espectáculo, en particular tango y folclore. Ha realizado el arte de tapa de varios discos.

 

Editado en Lanús (Buenos Aires) por Mágicas Naranjas, colección poesía e infancia.