Cuento ilustrado.
Para niñxs a lxs que les picó el bichito de la lectura / Para no tan niñxs.
La Endiablada
La Endiablada es un cuento extenso para niños y grandes con los condimentos que nos regala un gran escritor.
Es un cuento que se anticipa desde su título, La Endiablada es una estancia del norte en Formosa, cuyo nombre juega también con el dicho “el diablo metió la cola”.
Un narrador recuerda una anécdota de su infancia, a “dos tipos la mar de divertidos” que “se gastaban bromas pesadas”, un indicio del nefasto desenlace. Guillermo y Neneko juegan con fuego, cazan, pilotean su pequeño avioncito, beben, pelean, muchas veces las cosas terminan mal, pero alguna vez, definitivamente mal.
Giardinelli decide publicar este relato trágico en el que el espacio es relevante puesto que describe una región, e instala lo diverso para el lector que bien puede que se identifique con el contexto regional o bien puede leer una historia que ficcionaliza un espacio geográfico desconocido, alejado, por ejemplo, de lo urbano o de las grandes ciudades. También el lector tendrá que prestar atención a la ilustración de José Sanabria porque si se detiene a mirar los dibujos de contornos difusos con los colores terrosos que habitan el noreste argentino va a descubrir un juego que genera un quiebre con el realismo de la historia. Los personajes rompen la ilustración que podría haber sido costumbrista para mostrarse perros, monos, pingüinos, gnomos o enanos, tal vez definiendo en relación el contexto rural o tal vez precisando las características que algunos animales poseen en el imaginario en relación con algún personaje.
Mempo Giardinelli
Nació y vive en Resistencia, Chaco, Argentina. Es escritor y periodista. Su obra literaria está traducida a 30 idiomas y recibió importantes galardones, entre ellos el Premio Rómulo Gallegos 1993. Y en 2006 recibió el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Poitiers, Francia. Publicó novelas, cuentos y ensayos. Dirige la Fundación Mempo Giardinelli con sede en el Chaco, dedicada al fomento de la lectura y a la docencia e investigación en Pedagogía de la Lectura.
José Sanabria
Nació en Colombia pero está radicado en Argentina desde 1992. Ilustra y escribe libros para niños. Aprendió a ilustrar con Juan Bobillo, Marcelo Sosa y Oscar Rojas y a escribir con Oscar Daniells y Susana Cazenave de Rodríguez. Sus obras fueron publicados en muchos países y recibieron cuantiosos premios destacados.
Editado en Córdoba por Comunic-arte.
La Endiablada, Mempo Giardinelli
Cuento ilustrado.
Para niñxs a lxs que les picó el bichito de la lectura / Para no tan niñxs.
La Endiablada
La Endiablada es un cuento extenso para niños y grandes con los condimentos que nos regala un gran escritor.
Es un cuento que se anticipa desde su título, La Endiablada es una estancia del norte en Formosa, cuyo nombre juega también con el dicho “el diablo metió la cola”.
Un narrador recuerda una anécdota de su infancia, a “dos tipos la mar de divertidos” que “se gastaban bromas pesadas”, un indicio del nefasto desenlace. Guillermo y Neneko juegan con fuego, cazan, pilotean su pequeño avioncito, beben, pelean, muchas veces las cosas terminan mal, pero alguna vez, definitivamente mal.
Giardinelli decide publicar este relato trágico en el que el espacio es relevante puesto que describe una región, e instala lo diverso para el lector que bien puede que se identifique con el contexto regional o bien puede leer una historia que ficcionaliza un espacio geográfico desconocido, alejado, por ejemplo, de lo urbano o de las grandes ciudades. También el lector tendrá que prestar atención a la ilustración de José Sanabria porque si se detiene a mirar los dibujos de contornos difusos con los colores terrosos que habitan el noreste argentino va a descubrir un juego que genera un quiebre con el realismo de la historia. Los personajes rompen la ilustración que podría haber sido costumbrista para mostrarse perros, monos, pingüinos, gnomos o enanos, tal vez definiendo en relación el contexto rural o tal vez precisando las características que algunos animales poseen en el imaginario en relación con algún personaje.
Mempo Giardinelli
Nació y vive en Resistencia, Chaco, Argentina. Es escritor y periodista. Su obra literaria está traducida a 30 idiomas y recibió importantes galardones, entre ellos el Premio Rómulo Gallegos 1993. Y en 2006 recibió el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Poitiers, Francia. Publicó novelas, cuentos y ensayos. Dirige la Fundación Mempo Giardinelli con sede en el Chaco, dedicada al fomento de la lectura y a la docencia e investigación en Pedagogía de la Lectura.
José Sanabria
Nació en Colombia pero está radicado en Argentina desde 1992. Ilustra y escribe libros para niños. Aprendió a ilustrar con Juan Bobillo, Marcelo Sosa y Oscar Rojas y a escribir con Oscar Daniells y Susana Cazenave de Rodríguez. Sus obras fueron publicados en muchos países y recibieron cuantiosos premios destacados.
Editado en Córdoba por Comunic-arte.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $166,50


3 cuotas sin interés de $333,00

24 cuotas con otras tarjetas




















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $999,00
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos