Libro sobre la naturaleza wichí-castellano.
Para niñxs de todas las edades.
Hunhat Lheley (Habitantes de la tierra)
Es un libro infantil bilingüe wichí-castellano, coeditado con la Editorial EdUNaF .
Trata sobre cómo los niños y niñas wichí representan a los habitantes de su tierra, esas formas cognitivas con las que ellos agrupan, ordenan y nombran a los animales y plantas de su entorno.
El libro responde a una demanda comunitaria socialmente relevante, incrementar la presencia y uso de la lengua wichí escrita con una perspectiva fuertemente colaborativa. Se incorporan saberes sobre el monte chaqueño, promoviendo el respeto a la diversidad lingüística y cultural.
Escrito por Aurelia Pérez, Élida María Pérez, Andrea Taverna, y María Celeste Baiocchi pertenece a la colección Eduvim Ilustrados.
Aurelia Pérez (texto e ilustración)
Nació en Formosa en 1985. Es MEMA (Maestra Especial Modalidad Aborigen). Trabaja en el Primer Ciclo, en la Escuela N° 421 Wichí Lako, Laguna Yema, Formosa.
Élida María Pérez
Nació en Formosa en 1976. Es Maestra Especial Modalidad Aborigen. Trabaja en el Nivel Inicial, en el Jardín de Infantes N° 33, satélite de la Escuela N° 421 Wichí Lako, Laguna Yema, Formosa.
María Celeste Baiocchi
Es Doctora en Psicología, Docente Investigadora UNR. Desde un enfoque cognitivo, del desarrollo y transcultural se interesa en la conceptualización y razonamiento sobre la naturaleza.
Andrea Taverna
Es Doctora en Psicología e Investigadora Adjunta del CONICET. Estudia la adquisición del wichí como lengua materna.
Ilustraciones: Evelyna Callegari
Nació en Santa Fe en 1974. Estudió Publicidad en el ISET Nº 18; y el profesorado de Bellas Artes en la Universidad Nacional de Rosario.
Se especializó en ilustración digital trabajando como diseñadora e ilustradora para editoriales nacionales e internacionales. Colaboró en proyectos para V&R editoras, Santillana, Anaya Multimedia, Editorial Perfil; y revistas Oh lalá, Cosmopolitan, Vanidades, Para ti, L'officiel.
Coeditado entre EDUVIM (Villa María, Córdoba) y EDUNAF (Formosa).
Hunhat Lheley (Habitantes de la tierra)
Libro sobre la naturaleza wichí-castellano.
Para niñxs de todas las edades.
Hunhat Lheley (Habitantes de la tierra)
Es un libro infantil bilingüe wichí-castellano, coeditado con la Editorial EdUNaF .
Trata sobre cómo los niños y niñas wichí representan a los habitantes de su tierra, esas formas cognitivas con las que ellos agrupan, ordenan y nombran a los animales y plantas de su entorno.
El libro responde a una demanda comunitaria socialmente relevante, incrementar la presencia y uso de la lengua wichí escrita con una perspectiva fuertemente colaborativa. Se incorporan saberes sobre el monte chaqueño, promoviendo el respeto a la diversidad lingüística y cultural.
Escrito por Aurelia Pérez, Élida María Pérez, Andrea Taverna, y María Celeste Baiocchi pertenece a la colección Eduvim Ilustrados.
Aurelia Pérez (texto e ilustración)
Nació en Formosa en 1985. Es MEMA (Maestra Especial Modalidad Aborigen). Trabaja en el Primer Ciclo, en la Escuela N° 421 Wichí Lako, Laguna Yema, Formosa.
Élida María Pérez
Nació en Formosa en 1976. Es Maestra Especial Modalidad Aborigen. Trabaja en el Nivel Inicial, en el Jardín de Infantes N° 33, satélite de la Escuela N° 421 Wichí Lako, Laguna Yema, Formosa.
María Celeste Baiocchi
Es Doctora en Psicología, Docente Investigadora UNR. Desde un enfoque cognitivo, del desarrollo y transcultural se interesa en la conceptualización y razonamiento sobre la naturaleza.
Andrea Taverna
Es Doctora en Psicología e Investigadora Adjunta del CONICET. Estudia la adquisición del wichí como lengua materna.
Ilustraciones: Evelyna Callegari
Nació en Santa Fe en 1974. Estudió Publicidad en el ISET Nº 18; y el profesorado de Bellas Artes en la Universidad Nacional de Rosario.
Se especializó en ilustración digital trabajando como diseñadora e ilustradora para editoriales nacionales e internacionales. Colaboró en proyectos para V&R editoras, Santillana, Anaya Multimedia, Editorial Perfil; y revistas Oh lalá, Cosmopolitan, Vanidades, Para ti, L'officiel.
Coeditado entre EDUVIM (Villa María, Córdoba) y EDUNAF (Formosa).
6 cuotas sin interés de $148,83


3 cuotas sin interés de $297,67

24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $893,00
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos