Historieta.

Para no tan niñes.

 

Guaraní

Pierre Duprat, un fotógrafo francés, llega a Paraguay en el invierno de 1869 para fotografiar a las hermosas jóvenes de la tribu guaraní. Pero durante su viaje, se encuentra con una de las batallas más crueles de la historia: se la conoce como «La Batalla de Acosta Ñu».   Duprat, un hombre práctico y algo cínico, llega a Sudamérica en busca de belleza exótica y natural. Pero su cinismo encuentra un límite al enfrentarse a una gigantesca tragedia humana que cambia su forma de ver el mundo. Poco a poco, se da cuenta de que la fotografía puede ser un acto de memoria que permite que la experiencia indecible de la guerra sea expresada, hace visible lo irrepresentable. Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti logran en este libro sobrio y luminoso, sumergirnos en la Guerra de la Triple Alianza, una guerra «sin ejemplo en el mundo».

 

Diego Agrimbau  

Nació en Buenos Aires en 1975. Es historietista, ha realizado guiones desde principios de los 90's. Desde entonces ha colaborado con editoriales europeas como Dargaud, Steinkis, Sarbacane, Casterman, Albin Michel, L’Atalante, Aurea, Norma Editorial, Planeta DeAgostini, Grafito y La Cúpula. También ha realizado trabajos para editoriales argentinas y latinoamericanas como Hotel de las Ideas, Historieteca, Agua Negra, Latinbooks entre otras. Desde 2014 colabora con editoriales estadounidenses como DC Comics (Vertigo), Heavy Metal Magazine, Capstone Publishing y Fantagraphics. En 2011 realizó una residencia artística en la Maison des Auteurs de la ciudad de Angoulême junto al dibujante Lucas Varela para llevar a cabo el libro de narrativas experimentales “Diagnósticos” publicado en varios países.  Ha ganado múltiples premios nacionales e  internacionales. Fue colaborador para el diario Tiempo Argentino, y para la revista “Fierro”. Desde 2005 hasta la fecha se dedica también a la docencia tanto en la Universidad de Palermo como en forma particular en el Estudio Tourmalón. Desde el 2016 en adelante se ha diversificado su área de trabajo hacia los guiones audiovisuales (cine y animación) en colaboración con varias productoras argentinas.

 

Gabriel Ippoliti

Nació en 1964 en Cañada de Gómez (provincia de Santa Fe). Totalmente autodidacta, inició su carrera profesional en 1986 al entrar a trabajar en una agencia de publicidad y a partir del año siguiente extendió su trabajo como diseñador gráfico y publicitario a otras firmas y agencias, además de cultivar el diseño textil. En 1998 empezó a colaborar para el diario rosarino La Capital, con ilustraciones y caricaturas de personajes célebres del momento, para el que llegaría a elaborar un promedio de dos dibujos a la semana. Ha cultivado además la ilustración de libros infantiles, y en historieta, además de los dos álbumes realizados con Agrimbau (La burbuja de Bertold y Le grande Toile), ha colaborado para la mítica revista de su país Fierro.

 

Editado en Buenos Aires por Hotel de Ideas.

 

Guaraní, Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti

$2.800,00
Guaraní, Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti $2.800,00

Historieta.

Para no tan niñes.

 

Guaraní

Pierre Duprat, un fotógrafo francés, llega a Paraguay en el invierno de 1869 para fotografiar a las hermosas jóvenes de la tribu guaraní. Pero durante su viaje, se encuentra con una de las batallas más crueles de la historia: se la conoce como «La Batalla de Acosta Ñu».   Duprat, un hombre práctico y algo cínico, llega a Sudamérica en busca de belleza exótica y natural. Pero su cinismo encuentra un límite al enfrentarse a una gigantesca tragedia humana que cambia su forma de ver el mundo. Poco a poco, se da cuenta de que la fotografía puede ser un acto de memoria que permite que la experiencia indecible de la guerra sea expresada, hace visible lo irrepresentable. Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti logran en este libro sobrio y luminoso, sumergirnos en la Guerra de la Triple Alianza, una guerra «sin ejemplo en el mundo».

 

Diego Agrimbau  

Nació en Buenos Aires en 1975. Es historietista, ha realizado guiones desde principios de los 90's. Desde entonces ha colaborado con editoriales europeas como Dargaud, Steinkis, Sarbacane, Casterman, Albin Michel, L’Atalante, Aurea, Norma Editorial, Planeta DeAgostini, Grafito y La Cúpula. También ha realizado trabajos para editoriales argentinas y latinoamericanas como Hotel de las Ideas, Historieteca, Agua Negra, Latinbooks entre otras. Desde 2014 colabora con editoriales estadounidenses como DC Comics (Vertigo), Heavy Metal Magazine, Capstone Publishing y Fantagraphics. En 2011 realizó una residencia artística en la Maison des Auteurs de la ciudad de Angoulême junto al dibujante Lucas Varela para llevar a cabo el libro de narrativas experimentales “Diagnósticos” publicado en varios países.  Ha ganado múltiples premios nacionales e  internacionales. Fue colaborador para el diario Tiempo Argentino, y para la revista “Fierro”. Desde 2005 hasta la fecha se dedica también a la docencia tanto en la Universidad de Palermo como en forma particular en el Estudio Tourmalón. Desde el 2016 en adelante se ha diversificado su área de trabajo hacia los guiones audiovisuales (cine y animación) en colaboración con varias productoras argentinas.

 

Gabriel Ippoliti

Nació en 1964 en Cañada de Gómez (provincia de Santa Fe). Totalmente autodidacta, inició su carrera profesional en 1986 al entrar a trabajar en una agencia de publicidad y a partir del año siguiente extendió su trabajo como diseñador gráfico y publicitario a otras firmas y agencias, además de cultivar el diseño textil. En 1998 empezó a colaborar para el diario rosarino La Capital, con ilustraciones y caricaturas de personajes célebres del momento, para el que llegaría a elaborar un promedio de dos dibujos a la semana. Ha cultivado además la ilustración de libros infantiles, y en historieta, además de los dos álbumes realizados con Agrimbau (La burbuja de Bertold y Le grande Toile), ha colaborado para la mítica revista de su país Fierro.

 

Editado en Buenos Aires por Hotel de Ideas.