Tapa dura.

 

Formas de ver

Un libro ingenioso y a la vez emotivo. Un hilo que va entre la memoria y el presente a través de un par de anteojos que sirven de amuleto y de conjuro.

Este texto delicioso hasta ahora inédito de Liliana Bodoc cobra vida con las ilustraciones de Nadia Romero para recordarnos la belleza de las cosas pequeñas.

 

Liliana Bodoc

Nació en Santa Fe en 1958, pasó su infancia en Mendoza, pero eligió vivir en El Trapiche, una pequeña localidad de San Luis. Allí desarrolló su obra literaria. Fue una de las referentes de la mitología fantástica argentina. Publicó su primera novela, Los días del Venado en el año 2000, la novela fue premiada por la feria del libro de Buenos Aires y obtuvo la mención especial de The White Ravens en el año 2002. En 2002 publicó la secuela de Los días del Venado con el título de Los días de la Sombra que también gozó de buenas críticas. En 2004 publicó el tercer y último libro de lo que forma Saga de los Confines, con el título de Los días del Fuego. También en ese mismo año publicó el libro de cuentos infantiles Sucedió en colores. Obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mérito 2004 en la disciplina Literatura Juvenil y nuevamente en 2014. En el 2008 publicó la novela El espejo africano, y en 2009 su obra Presagio de Carnaval. Falleció el 6 de febrero de 2018.

 

Editado en Mendoza por Pez Menta.

 

Formas de ver, Liliana Bodoc

$1.800,00
Sin stock
Formas de ver, Liliana Bodoc $1.800,00

Tapa dura.

 

Formas de ver

Un libro ingenioso y a la vez emotivo. Un hilo que va entre la memoria y el presente a través de un par de anteojos que sirven de amuleto y de conjuro.

Este texto delicioso hasta ahora inédito de Liliana Bodoc cobra vida con las ilustraciones de Nadia Romero para recordarnos la belleza de las cosas pequeñas.

 

Liliana Bodoc

Nació en Santa Fe en 1958, pasó su infancia en Mendoza, pero eligió vivir en El Trapiche, una pequeña localidad de San Luis. Allí desarrolló su obra literaria. Fue una de las referentes de la mitología fantástica argentina. Publicó su primera novela, Los días del Venado en el año 2000, la novela fue premiada por la feria del libro de Buenos Aires y obtuvo la mención especial de The White Ravens en el año 2002. En 2002 publicó la secuela de Los días del Venado con el título de Los días de la Sombra que también gozó de buenas críticas. En 2004 publicó el tercer y último libro de lo que forma Saga de los Confines, con el título de Los días del Fuego. También en ese mismo año publicó el libro de cuentos infantiles Sucedió en colores. Obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mérito 2004 en la disciplina Literatura Juvenil y nuevamente en 2014. En el 2008 publicó la novela El espejo africano, y en 2009 su obra Presagio de Carnaval. Falleció el 6 de febrero de 2018.

 

Editado en Mendoza por Pez Menta.