Cuento ilustrado con tapa cartoné.
Para niñxs chiquitxs.
El pájaro pintado
Con la misma pasión con las que asumió la labor poética y la escritura de guiones cinematográficos, durante los años 2006 y 2007 José Watanabe volcó toda su capacidad en la creación de cuentos para niños, convencido como estaba de que este es un campo en el que el desafío para el autor es enorme: cautivar al pequeño lector, entretenerlo y sembrar en él una o muchas inquietudes. La historia que este libro cuenta es sencilla: La rama de un árbol entra por la ventana de la casa de don Paulo. La rama luce solitaria y el viejo, que gusta de los animales, decide pintar sobre ella un pájaro de colores. Lo que don Paulo no sabe es que el pájaro pintado no se quedará quieto… Esta publicación, ilustrada por la hija del escritor Issa Watanabe; es una invitación a descubrir la magia y sensibilidad que Watanabe volcó en esta historia.
José Watanabe
Nació en Laredo, Perú, en 1945 y falleció en Lima en 2007. Poeta y dramaturgo. Su padre fue Harumi Watanabe, inmigante japonés que llegó al Perú como mano de obra para trabajar en las haciendas de algodón y caña de azúcar. Harumi, además, era un artista, estudió Pintura en Japón y le gustaba la lectura, desde Japón trajo libros de haiku, poesía japonesa que influenció en José Watanabe. Fue este el primer contacto que el poeta peruano tendría con la lectura. Su madre fue Paula Varas, nacida en el Valle de Chicama. Su pueblo, Laredo, se convirtió en un elemento fundamental en la poesía de José Watanabe. De sus recuerdos infantiles nacen los primeros insumos que hacen de su escritura tan particular. El contacto con la naturaleza, el campo, los seres vivos le ofrecieron una manera de conectarse con el mundo y la palabra.
Escribió libros de poesía para adultos y niños. En 1973 creó el guión y se encargó de la dirección del programa infantil “La casa de cartón”, el cual se emitió en TVPerú. Gracias a este proyecto, Watanabe ganó el año siguiente una beca y se fue a Alemania a un Congreso de Guionistas y Productores de Televisión para Programas de Niños y Jóvenes.
Ilustraciones: Issa Watanabe
Nació en Lima, Perú, en 1980. Es ilustradora. De madre ilustradora y padre poeta, se acostumbró desde muy pequeñita a vivir entre personajes que le contaban historias, animales con trajes que conversaban y tomaban café. Ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú en donde, tras obtener un Bachillerato en Letras y Humanidades, se trasladó a la Facultad de Bellas Artes.Actualmente trabaja como directora de arte en la Red Científica Peruana (RCP), desarrolla un proyecto de Museo Virtual de la Memoria, dirige talleres para niños en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y no para de dibujar.
Editado en Perú, Lima, por Peisa.
El pájaro pintado, José Watanabe / Issa Watanabe
Cuento ilustrado con tapa cartoné.
Para niñxs chiquitxs.
El pájaro pintado
Con la misma pasión con las que asumió la labor poética y la escritura de guiones cinematográficos, durante los años 2006 y 2007 José Watanabe volcó toda su capacidad en la creación de cuentos para niños, convencido como estaba de que este es un campo en el que el desafío para el autor es enorme: cautivar al pequeño lector, entretenerlo y sembrar en él una o muchas inquietudes. La historia que este libro cuenta es sencilla: La rama de un árbol entra por la ventana de la casa de don Paulo. La rama luce solitaria y el viejo, que gusta de los animales, decide pintar sobre ella un pájaro de colores. Lo que don Paulo no sabe es que el pájaro pintado no se quedará quieto… Esta publicación, ilustrada por la hija del escritor Issa Watanabe; es una invitación a descubrir la magia y sensibilidad que Watanabe volcó en esta historia.
José Watanabe
Nació en Laredo, Perú, en 1945 y falleció en Lima en 2007. Poeta y dramaturgo. Su padre fue Harumi Watanabe, inmigante japonés que llegó al Perú como mano de obra para trabajar en las haciendas de algodón y caña de azúcar. Harumi, además, era un artista, estudió Pintura en Japón y le gustaba la lectura, desde Japón trajo libros de haiku, poesía japonesa que influenció en José Watanabe. Fue este el primer contacto que el poeta peruano tendría con la lectura. Su madre fue Paula Varas, nacida en el Valle de Chicama. Su pueblo, Laredo, se convirtió en un elemento fundamental en la poesía de José Watanabe. De sus recuerdos infantiles nacen los primeros insumos que hacen de su escritura tan particular. El contacto con la naturaleza, el campo, los seres vivos le ofrecieron una manera de conectarse con el mundo y la palabra.
Escribió libros de poesía para adultos y niños. En 1973 creó el guión y se encargó de la dirección del programa infantil “La casa de cartón”, el cual se emitió en TVPerú. Gracias a este proyecto, Watanabe ganó el año siguiente una beca y se fue a Alemania a un Congreso de Guionistas y Productores de Televisión para Programas de Niños y Jóvenes.
Ilustraciones: Issa Watanabe
Nació en Lima, Perú, en 1980. Es ilustradora. De madre ilustradora y padre poeta, se acostumbró desde muy pequeñita a vivir entre personajes que le contaban historias, animales con trajes que conversaban y tomaban café. Ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú en donde, tras obtener un Bachillerato en Letras y Humanidades, se trasladó a la Facultad de Bellas Artes.Actualmente trabaja como directora de arte en la Red Científica Peruana (RCP), desarrolla un proyecto de Museo Virtual de la Memoria, dirige talleres para niños en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y no para de dibujar.
Editado en Perú, Lima, por Peisa.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $433,33


3 cuotas sin interés de $866,67

24 cuotas con otras tarjetas




















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.600,00
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos