Cuento ilustrado.

Para niñes de todas las edades.

 

El país de los miedos perdidos

Un niño pequeño empieza a perderle el miedo a sus miedos cuando un perro se le acerca, le ladra fuerte y él no se atemoriza; entonces extiende la mano, acaricia al animal y siente una enorme sensación de alivio. Es en ese momento que ve cómo el miedo, con la forma de una mancha azul, se escapa de él.

 

Con gran imaginación y un enorme poder de sí­ntesis narrativa, la autora invita a los niños a enfrentarse a sus terrores más comunes: el Miedo al Trueno, a Prender el Fuego, a Que Se Te Caiga un Diente, a Hacerse Pis Encima, a los Fantasmas ¦ y también los convida a conocer otros más antiguos: el Miedo al Mamut, a los Dragones, a las Serpientes Gigantes.

Las ilustraciones de Sebastián Dufour caracterizan con acierto a Lisandro, el protagonista de la historia, y a cada uno de los miedos que lo inquietan y desvelan. Las imágenes que aparecen en las primeras páginas, realizadas en un estilo realista, van adquiriendo, a medida que avanza la historia, un estilo surrealista, muy efectivo para representar el absurdo Mundo del Paí­s de los Miedos.

Fundación Cuatrogatos

 

Ana María Shua

Ana María Shua nació en Buenos Aires en 1951. A los dieciséis años publicó sus primeros poemas reunidos en El sol y yo. Se convirtió en una maestra del microrrelato en Iberoamérica,un género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento internacional: Publicó libros de cuentos y novelas, muchos de ellos fueron premiados y traducidos en 15 idiomas.  Sus libros para chicos, que obtuvieron premios nacionales e internacionales, se leen en toda América Latina y en España.

Sebastián Dufour

Nació en Buenos Aires en 1971. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Es ilustrador, artista plástico e historietista. Ilustró notas para la Revista Noticias, Rolling Stone, Cinemanía, Orsai y Gourmet. Colabora con ilustraciones para el diario Perfil y La Nación. Su obra fue galardonada con numerosos premios. La historieta «Tango Cruzado» se publicó en la segunda etapa de la revista Fierro, aunque quedó inconclusa, hasta que lo autores pergeñaron un final para la edición de Hotel de las Ideas que se publicó en 2017.

 

Editada en Buenos Aires por Capital Intelectual, Aerolitos. 

 

El país de los miedos perdidos, Ana María Shua y Sebastián Dufour

$1.320,00
Sin stock
El país de los miedos perdidos, Ana María Shua y Sebastián Dufour $1.320,00

Cuento ilustrado.

Para niñes de todas las edades.

 

El país de los miedos perdidos

Un niño pequeño empieza a perderle el miedo a sus miedos cuando un perro se le acerca, le ladra fuerte y él no se atemoriza; entonces extiende la mano, acaricia al animal y siente una enorme sensación de alivio. Es en ese momento que ve cómo el miedo, con la forma de una mancha azul, se escapa de él.

 

Con gran imaginación y un enorme poder de sí­ntesis narrativa, la autora invita a los niños a enfrentarse a sus terrores más comunes: el Miedo al Trueno, a Prender el Fuego, a Que Se Te Caiga un Diente, a Hacerse Pis Encima, a los Fantasmas ¦ y también los convida a conocer otros más antiguos: el Miedo al Mamut, a los Dragones, a las Serpientes Gigantes.

Las ilustraciones de Sebastián Dufour caracterizan con acierto a Lisandro, el protagonista de la historia, y a cada uno de los miedos que lo inquietan y desvelan. Las imágenes que aparecen en las primeras páginas, realizadas en un estilo realista, van adquiriendo, a medida que avanza la historia, un estilo surrealista, muy efectivo para representar el absurdo Mundo del Paí­s de los Miedos.

Fundación Cuatrogatos

 

Ana María Shua

Ana María Shua nació en Buenos Aires en 1951. A los dieciséis años publicó sus primeros poemas reunidos en El sol y yo. Se convirtió en una maestra del microrrelato en Iberoamérica,un género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento internacional: Publicó libros de cuentos y novelas, muchos de ellos fueron premiados y traducidos en 15 idiomas.  Sus libros para chicos, que obtuvieron premios nacionales e internacionales, se leen en toda América Latina y en España.

Sebastián Dufour

Nació en Buenos Aires en 1971. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Es ilustrador, artista plástico e historietista. Ilustró notas para la Revista Noticias, Rolling Stone, Cinemanía, Orsai y Gourmet. Colabora con ilustraciones para el diario Perfil y La Nación. Su obra fue galardonada con numerosos premios. La historieta «Tango Cruzado» se publicó en la segunda etapa de la revista Fierro, aunque quedó inconclusa, hasta que lo autores pergeñaron un final para la edición de Hotel de las Ideas que se publicó en 2017.

 

Editada en Buenos Aires por Capital Intelectual, Aerolitos.