Poesía ilustrada con sistema braille.
Para niñxs y no tan niñxs.
El mar y las caracolas
El mar y las caracolas es un poema sobre la transformación de los caracoles en arena y nos aproxima con afinidades estéticas a las maravillosas sorpresas y coincidencias entre el mar y el cielo en este proceso.
…
“Los versos acompañados por su versión en braille para que lo puedan disfrutar los lectores no videntes. Se trata de una edición limitada de alta calidad, las páginas impares aparecen en blanco, a simple vista. Pero cuando uno las toca advierte texturas y tramas que ilustran frases poéticas como "La forma que toman las gotas de lluvia en un jardín profundo". Al final vienen las biografías de autora e ilustrador (también en braille) y un abecedario con signos y números”.
Diario La Nación.
Verónica Tejeiro
Nació en Buenos Aires. Es Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires, realizó la maestría en Curaduría en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y ha realizado cursos de especialización en curaduría editorial y publicaciones de arte para distintos segmentos. Trabajó en proyectos afines tanto en instituciones vinculadas al campo del arte como a emprendimientos editoriales líderes en la escena cultural argentina y latinoamericana como Fundación Arte Viva, MoMA, Espacio Fundación Telefónica, Malba, Programa Piensa en Arte, Colección Patricia Phelps de Cisneros de arte latinoamericano, Fundación Joan Miró, Fundación Proa, Museo Xul Solar, MACBA, POCIÓ [Poesia i Educació de la Universidad de Barcelona] y Capricho editor. Es miembro de la Red [email protected] Iniciativa para la Compresión y el Desarrollo en América Latina vinculada al Proyecto Cero de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard.
Arte: Hernán Soriano
Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1978. Cursó dos años de la Licenciatura en Artes en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y otros dos años en la Escuela de Diseño y Comunicación. Asistió a la clínica de obra del Centro Cultural Ricardo Rojas en el 2006, dictada por Diana Aisenberg y Rafael Cippolini. En 2010 fue Becario del Centro de Investigaciones Artísticas. Desde el año 2004 forma parte del colectivo Provisorio-Permanente, junto con Victoriano Alonso, Eduardo T. Basualdo y Pedro Wainer.
Editado en Buenos Aires por Estudio Erizo.
El mar y las caracolas (con sistema braille), Verónica Tejeiro y Hernán Soriano
Poesía ilustrada con sistema braille.
Para niñxs y no tan niñxs.
El mar y las caracolas
El mar y las caracolas es un poema sobre la transformación de los caracoles en arena y nos aproxima con afinidades estéticas a las maravillosas sorpresas y coincidencias entre el mar y el cielo en este proceso.
…
“Los versos acompañados por su versión en braille para que lo puedan disfrutar los lectores no videntes. Se trata de una edición limitada de alta calidad, las páginas impares aparecen en blanco, a simple vista. Pero cuando uno las toca advierte texturas y tramas que ilustran frases poéticas como "La forma que toman las gotas de lluvia en un jardín profundo". Al final vienen las biografías de autora e ilustrador (también en braille) y un abecedario con signos y números”.
Diario La Nación.
Verónica Tejeiro
Nació en Buenos Aires. Es Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires, realizó la maestría en Curaduría en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y ha realizado cursos de especialización en curaduría editorial y publicaciones de arte para distintos segmentos. Trabajó en proyectos afines tanto en instituciones vinculadas al campo del arte como a emprendimientos editoriales líderes en la escena cultural argentina y latinoamericana como Fundación Arte Viva, MoMA, Espacio Fundación Telefónica, Malba, Programa Piensa en Arte, Colección Patricia Phelps de Cisneros de arte latinoamericano, Fundación Joan Miró, Fundación Proa, Museo Xul Solar, MACBA, POCIÓ [Poesia i Educació de la Universidad de Barcelona] y Capricho editor. Es miembro de la Red [email protected] Iniciativa para la Compresión y el Desarrollo en América Latina vinculada al Proyecto Cero de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard.
Arte: Hernán Soriano
Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1978. Cursó dos años de la Licenciatura en Artes en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y otros dos años en la Escuela de Diseño y Comunicación. Asistió a la clínica de obra del Centro Cultural Ricardo Rojas en el 2006, dictada por Diana Aisenberg y Rafael Cippolini. En 2010 fue Becario del Centro de Investigaciones Artísticas. Desde el año 2004 forma parte del colectivo Provisorio-Permanente, junto con Victoriano Alonso, Eduardo T. Basualdo y Pedro Wainer.
Editado en Buenos Aires por Estudio Erizo.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $750,00


3 cuotas sin interés de $1.500,00

24 cuotas con otras tarjetas




















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $4.500,00
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos