Cuentos

Para niñes a lxs que les picó el bichito de la lectura.

 

El amarillo

"Un benteveo se convierte en la mascota de un militar retirado, pero no es un pájaro cualquiera. El amarillo no canta, sino que da hermosos discursos en idioma pajaril; y no quiere saber nada con volar, en cambio  quiere caminar. ¿Quién se atreve a asegurar cuáles son o deberían ser los deseos de un pajarito? se pregunta la autora”

Serie Tarumba! Según el diccionario, “tarumba” es un adjetivo que se aplica a una persona “atontada o confundida, especialmente por haber recibido un golpe en la cabeza”.

La misma conmoción nos provocó la lectura de los cuentos que integran esta serie. Cuentos desprejuiciados, desafectados, provocadores, divertidos e incorrectos. Para todos, todas y todes de cero a noventa y nueve mil años.

 

 

 

Carolina Musa

Nació en Rosario en 1975. Es comunicadora social, escritora y artesana.

Desde 2010 coordina talleres de escritura para chicos y se dedica a investigar las técnicas de ingeniería del papel.

Cocina horrible, pero le gusta armar rompecabezas, jugar al scrabble y acopiar objetos inútiles, como plaquetas de aparatos rotos, llaves y naipes.

Publicó los libros de poesía Acústico (Tropofonía, 2011) y Mariposas mutantes en Fukushima (Erizo, 2015) y La curva de Ebbinghaus (Baltasara, 2016); y el libro de cuentos En el cuerpo quién sabe (Baltasara, 2014).

También participó en la antología de narradoras rosarinas Nada que ver (Recovecos - Caballo Negro, 2012) y en las antologías de poesía: 53/70 poesía argentina del siglo XXI (EMR-AECI, 2015), Yo soñaba con comprarme una combi (Erizo, 2013) y Código urbano. Una muestra de la nueva poesía rosarina (ebook, Poesía Argentina, 2013).

 

 

 

Ilustraciones: Rouse de Zabaleta

 

 

Editado en Rosario  (Santa Fe) por Libros Silvestres

 

El amarillo, Carolina Musa

$750,00
El amarillo, Carolina Musa $750,00

Cuentos

Para niñes a lxs que les picó el bichito de la lectura.

 

El amarillo

"Un benteveo se convierte en la mascota de un militar retirado, pero no es un pájaro cualquiera. El amarillo no canta, sino que da hermosos discursos en idioma pajaril; y no quiere saber nada con volar, en cambio  quiere caminar. ¿Quién se atreve a asegurar cuáles son o deberían ser los deseos de un pajarito? se pregunta la autora”

Serie Tarumba! Según el diccionario, “tarumba” es un adjetivo que se aplica a una persona “atontada o confundida, especialmente por haber recibido un golpe en la cabeza”.

La misma conmoción nos provocó la lectura de los cuentos que integran esta serie. Cuentos desprejuiciados, desafectados, provocadores, divertidos e incorrectos. Para todos, todas y todes de cero a noventa y nueve mil años.

 

 

 

Carolina Musa

Nació en Rosario en 1975. Es comunicadora social, escritora y artesana.

Desde 2010 coordina talleres de escritura para chicos y se dedica a investigar las técnicas de ingeniería del papel.

Cocina horrible, pero le gusta armar rompecabezas, jugar al scrabble y acopiar objetos inútiles, como plaquetas de aparatos rotos, llaves y naipes.

Publicó los libros de poesía Acústico (Tropofonía, 2011) y Mariposas mutantes en Fukushima (Erizo, 2015) y La curva de Ebbinghaus (Baltasara, 2016); y el libro de cuentos En el cuerpo quién sabe (Baltasara, 2014).

También participó en la antología de narradoras rosarinas Nada que ver (Recovecos - Caballo Negro, 2012) y en las antologías de poesía: 53/70 poesía argentina del siglo XXI (EMR-AECI, 2015), Yo soñaba con comprarme una combi (Erizo, 2013) y Código urbano. Una muestra de la nueva poesía rosarina (ebook, Poesía Argentina, 2013).

 

 

 

Ilustraciones: Rouse de Zabaleta

 

 

Editado en Rosario  (Santa Fe) por Libros Silvestres