Leyendas de recetas de cocina, tapa cartoné.
Para niñxs de todas las edades.
Diez gotitas de azar, leyendas de recetas accidentadas
Suele decirse que de todos los errores se aprende algo, que un tropezón no es caída, que no hay mal que por bien no venga. ¡Vaya si será cierto! Prueba de esto es la historia de Stephanie Tatin, una cocinera francesa que en plena Belle Époque quemó las manzanas de una tarta y, para solucionar el percance, tuvo una idea que se convirtió en un postre muy famoso: la Tarte Tatin. O el tropiezo de Pascual Baylon, un fraile mexicano que en la época colonial de Puebla, volcó sin querer los ingredientes que llevaba en un fuentón dentro de la olla en la que se cocinaban las aves para un banquete. Su traspié fue el origen del mole.
Éstas y otras leyendas del mundo en torno de la cocina están reunidas por Melina Barrera en su primer libro, Diez gotitas de azar. Una decena de historias de recetas nacidas como producto de un accidente culinario, de la distracción de un cocinero o simplemente del azar, que circularon de boca en boca y sobrevivieron en las diferentes cocinas del mundo a través del tiempo.
Pensado para leer y degustar en familia.
“… En una ocasión, el presidente invitó a un embajador extranjero a almorzar a su residencia y pidió que para el encuentro prepararan la sopa de siempre. Se lamentaba la cocinera por no poder lucirse aquel día con alguna de sus especialidades: carnes, pescados, aves. No se dio cuenta de que, mientras repasaba de memoria las mejores recetas, echaba más y más harina de maíz en la japepo, una olla de hierro. Cuando reparó en su descuido, el líquido se había transformado en pasta. Así se le ocurrió la idea de convertir la sopa en un pastel dorado…”
-La sopa de las cuatro estaciones, leyenda de la sopa paraguaya.
Melina Barrera
Nació en Buenos Aires. Estudió Letras en la Universidad del Salvador y se recibió de Periodista en la Universidad Católica Argentina, donde se especializó en Periodismo Gráfico. Los primeros años de su carrera transcurrieron en redacciones de revistas de actualidad, donde se encargó especialmente de temas como la música, el diseño y la gastronomía. Mientras tanto tomaba clases de cocina. A partir de 2003 se dedicó al periodismo gastronómico y trabajó como colaboradora y redactora en revistas como Cuisine & Vins, TXT, Joy, El Gourmet y Bacanal, donde ocupó el cargo de editora durante diez años. Hace casi una década que asiste al taller literario de la escritora Iris Rivera, especializado en Literatura Infantil y Juvenil, actividad que combinó con cursos de Historia del Arte en el MNBA. Diez gotitas de azar es su primer libro publicado.
Ilustrado por Miren Asiain Lora
Nació en 1988 en Pamplona, España. Es ilustradora, ha expuesto su obra en China, Japón, Italia, España, Argentina, México y Nueva York. Además, ha diseñado pósteres para festivales, proyectos de música y teatro y Amnistía Internacional. Fue seleccionada durante tres años consecutivos en la Exhibición de Ilustradores de la Feria de Bolonia (2017, 2018, 2019).
Editado en Buenos Aires por Periplo.
Diez gotitas de azar, Melina Barrera y Miren Asiain Lora
Leyendas de recetas de cocina, tapa cartoné.
Para niñxs de todas las edades.
Diez gotitas de azar, leyendas de recetas accidentadas
Suele decirse que de todos los errores se aprende algo, que un tropezón no es caída, que no hay mal que por bien no venga. ¡Vaya si será cierto! Prueba de esto es la historia de Stephanie Tatin, una cocinera francesa que en plena Belle Époque quemó las manzanas de una tarta y, para solucionar el percance, tuvo una idea que se convirtió en un postre muy famoso: la Tarte Tatin. O el tropiezo de Pascual Baylon, un fraile mexicano que en la época colonial de Puebla, volcó sin querer los ingredientes que llevaba en un fuentón dentro de la olla en la que se cocinaban las aves para un banquete. Su traspié fue el origen del mole.
Éstas y otras leyendas del mundo en torno de la cocina están reunidas por Melina Barrera en su primer libro, Diez gotitas de azar. Una decena de historias de recetas nacidas como producto de un accidente culinario, de la distracción de un cocinero o simplemente del azar, que circularon de boca en boca y sobrevivieron en las diferentes cocinas del mundo a través del tiempo.
Pensado para leer y degustar en familia.
“… En una ocasión, el presidente invitó a un embajador extranjero a almorzar a su residencia y pidió que para el encuentro prepararan la sopa de siempre. Se lamentaba la cocinera por no poder lucirse aquel día con alguna de sus especialidades: carnes, pescados, aves. No se dio cuenta de que, mientras repasaba de memoria las mejores recetas, echaba más y más harina de maíz en la japepo, una olla de hierro. Cuando reparó en su descuido, el líquido se había transformado en pasta. Así se le ocurrió la idea de convertir la sopa en un pastel dorado…”
-La sopa de las cuatro estaciones, leyenda de la sopa paraguaya.
Melina Barrera
Nació en Buenos Aires. Estudió Letras en la Universidad del Salvador y se recibió de Periodista en la Universidad Católica Argentina, donde se especializó en Periodismo Gráfico. Los primeros años de su carrera transcurrieron en redacciones de revistas de actualidad, donde se encargó especialmente de temas como la música, el diseño y la gastronomía. Mientras tanto tomaba clases de cocina. A partir de 2003 se dedicó al periodismo gastronómico y trabajó como colaboradora y redactora en revistas como Cuisine & Vins, TXT, Joy, El Gourmet y Bacanal, donde ocupó el cargo de editora durante diez años. Hace casi una década que asiste al taller literario de la escritora Iris Rivera, especializado en Literatura Infantil y Juvenil, actividad que combinó con cursos de Historia del Arte en el MNBA. Diez gotitas de azar es su primer libro publicado.
Ilustrado por Miren Asiain Lora
Nació en 1988 en Pamplona, España. Es ilustradora, ha expuesto su obra en China, Japón, Italia, España, Argentina, México y Nueva York. Además, ha diseñado pósteres para festivales, proyectos de música y teatro y Amnistía Internacional. Fue seleccionada durante tres años consecutivos en la Exhibición de Ilustradores de la Feria de Bolonia (2017, 2018, 2019).
Editado en Buenos Aires por Periplo.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $313,33


3 cuotas sin interés de $626,67




24 cuotas con otras tarjetas
















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.880,00
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos