Poesía ilustrada.
Para niñes a lxs que les picó el bichito de la lectura.
Como si yo fuera su novia
Carga con la ternura de un amor entre dos jóvenes varones que van descubriendo los sentimientos que se tienen mutuamente. Basta con tomar el final del poema (“Una alegría de perrito chihuahua, o algo así…”) para poder destacar la precisión que carga Bossi para decir y ocultar, todo con el mismo talento. La inocencia de un amor puro y de juventud habita todo el texto y es ideal para mostrárselo a un público infantil y juvenil. Como si yo fuera su novia es, como libro, una actualización necesaria de la ternura que merece ser vista.
Gustavo Yuste
Osvaldo Bossi
Nació en Buenos Aires en 1960 es autor de muchísimos libros de poemas: “Tres” ( Bajo la Luna, 1997), “Fiel a una Sombra” (Siesta, 2000), “El muchacho de los helados y otros poemas” (Bajo la Luna, 2006), “Ruego por el Tornado” (Sigamos enamoradas, 2007), “Del Coyote al Correcaminos” ( Huesos de Jibia, 2007), y en narrativa, la editorial Bajo la Luna, en su colección Breves y buenos, publicó el año pasado su primera novela, “Adoro”. Obtuvo el primer premio en el Concurso literario “Córdoba 2009” con su obra “Esto no puede seguir así”. Últimamente publicó la antología personal "Casa de viento" (Nudista, 2011). Dedicado a la tarea de formación en el campo de la escritura, coordina talleres de poesía.
Ilustraciones: Marcelo Tomé
Nació en 1964 en Buenos Aires. Forma parte del Foro de Ilustradores/Argentina y, desde 1984, es docente de Artes Plásticas en distintos niveles escolares. De chico le fascinaban todo tipo de imágenes ilustradas; principalmente las que acompañaban algún relato, como las de la colección Robin Hood. Las ilustraciones de las viejas enciclopedias y diccionarios, desde las coloridas hasta las simplemente lineales; le daban cierto placer fantástico. De chico fue consumidor de los dibujos animados de Disney y de las series La pantera rosa, El inspector, El correcaminos y otros, los conocía tanto en sus formas que los dibujaba de memoria.
Realizó sus estudios artísticos en las escuelas de Bellas Artes "Lola Mora" y "Prilidiano Pueyrredón", y también cursó en el taller de pintura de Juan Pablo Renzi (en el ámbito de la Escuela Superior "Ernesto De la Cárcova").
Como si yo fuera su novia, Osvaldo Bossi.
Poesía ilustrada.
Para niñes a lxs que les picó el bichito de la lectura.
Como si yo fuera su novia
Carga con la ternura de un amor entre dos jóvenes varones que van descubriendo los sentimientos que se tienen mutuamente. Basta con tomar el final del poema (“Una alegría de perrito chihuahua, o algo así…”) para poder destacar la precisión que carga Bossi para decir y ocultar, todo con el mismo talento. La inocencia de un amor puro y de juventud habita todo el texto y es ideal para mostrárselo a un público infantil y juvenil. Como si yo fuera su novia es, como libro, una actualización necesaria de la ternura que merece ser vista.
Gustavo Yuste
Osvaldo Bossi
Nació en Buenos Aires en 1960 es autor de muchísimos libros de poemas: “Tres” ( Bajo la Luna, 1997), “Fiel a una Sombra” (Siesta, 2000), “El muchacho de los helados y otros poemas” (Bajo la Luna, 2006), “Ruego por el Tornado” (Sigamos enamoradas, 2007), “Del Coyote al Correcaminos” ( Huesos de Jibia, 2007), y en narrativa, la editorial Bajo la Luna, en su colección Breves y buenos, publicó el año pasado su primera novela, “Adoro”. Obtuvo el primer premio en el Concurso literario “Córdoba 2009” con su obra “Esto no puede seguir así”. Últimamente publicó la antología personal "Casa de viento" (Nudista, 2011). Dedicado a la tarea de formación en el campo de la escritura, coordina talleres de poesía.
Ilustraciones: Marcelo Tomé
Nació en 1964 en Buenos Aires. Forma parte del Foro de Ilustradores/Argentina y, desde 1984, es docente de Artes Plásticas en distintos niveles escolares. De chico le fascinaban todo tipo de imágenes ilustradas; principalmente las que acompañaban algún relato, como las de la colección Robin Hood. Las ilustraciones de las viejas enciclopedias y diccionarios, desde las coloridas hasta las simplemente lineales; le daban cierto placer fantástico. De chico fue consumidor de los dibujos animados de Disney y de las series La pantera rosa, El inspector, El correcaminos y otros, los conocía tanto en sus formas que los dibujaba de memoria.
Realizó sus estudios artísticos en las escuelas de Bellas Artes "Lola Mora" y "Prilidiano Pueyrredón", y también cursó en el taller de pintura de Juan Pablo Renzi (en el ámbito de la Escuela Superior "Ernesto De la Cárcova").
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $266,67


3 cuotas sin interés de $533,33

24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $1.600,00
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ENVÍOS GRATIS DESDE $5.000
CABA $400 / Otros puntos del país $500
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito y débito, Mercado Pago, Efectivo o Transferencia.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos