Novela.

Para adolescentes.

  

Ciudad paraíso

Cuenta la historia de un chico de 11 años que en el primer capítulo de la novela muere, entonces llega la pregunta del millón que es qué hay después de la muerte; (aclaro que no está escrita desde ningún credo, la puede leer cualquiera), el protagonista, que se llama Román, va a ir descubriendo lo que pasa, va a llegar a una ciudad nueva, ciudad Paraíso que,  lejos de ser un cielo con arpas, hay una academia donde se forman querubines, arcángeles y serafines. Ellos estudian una carrera y se reciben con una prueba y este chico involucra una prueba nueva que es velar por la persona responsable de su muerte en la tierra, entonces regresa en su rol de ángel guardián. Toda la historia transcurre en Ciudad de México y Román va a ir aprendiendo a ser ángel.

Nerea Liebre

 

 

Nerea Liebre

Nació en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. De niña decía que quería ser detective, exploradora o escritora. De grande se decidió por ser licenciada en Ciencia Política y magíster en Administración Pública, pero por suerte conservó el amor por las Letras. Participó de los talleres literarios de Graciela Repún, Liliana Bodoc y Verónica Sukaczer a quien agradece la lectura del primer borrador de este trabajo, en donde despunta su anhelo detectivesco y explorador. Su primera novela infantil, Cirkótico y el Enigma de la Hechicera, fue publicada por Ediciones El Naranjo, en la Ciudad de México. Su segunda novela Bajo Sombra, Buenos Aires Peregrina fue lanzada por Alción Editora. Obtuvo el primer premio en el certamen Voces Destacadas 2016, organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano. La Sociedad de Escritores de Buenos Aires le otorgó mención de honor en el concurso literario SEP 2015.

 

Editado en Entre Ríos por Editorial de Entre Ríos.

 

Ciudad Paraíso, Nerea Liebre

$3.900,00
Ciudad Paraíso, Nerea Liebre $3.900,00

Novela.

Para adolescentes.

  

Ciudad paraíso

Cuenta la historia de un chico de 11 años que en el primer capítulo de la novela muere, entonces llega la pregunta del millón que es qué hay después de la muerte; (aclaro que no está escrita desde ningún credo, la puede leer cualquiera), el protagonista, que se llama Román, va a ir descubriendo lo que pasa, va a llegar a una ciudad nueva, ciudad Paraíso que,  lejos de ser un cielo con arpas, hay una academia donde se forman querubines, arcángeles y serafines. Ellos estudian una carrera y se reciben con una prueba y este chico involucra una prueba nueva que es velar por la persona responsable de su muerte en la tierra, entonces regresa en su rol de ángel guardián. Toda la historia transcurre en Ciudad de México y Román va a ir aprendiendo a ser ángel.

Nerea Liebre

 

 

Nerea Liebre

Nació en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. De niña decía que quería ser detective, exploradora o escritora. De grande se decidió por ser licenciada en Ciencia Política y magíster en Administración Pública, pero por suerte conservó el amor por las Letras. Participó de los talleres literarios de Graciela Repún, Liliana Bodoc y Verónica Sukaczer a quien agradece la lectura del primer borrador de este trabajo, en donde despunta su anhelo detectivesco y explorador. Su primera novela infantil, Cirkótico y el Enigma de la Hechicera, fue publicada por Ediciones El Naranjo, en la Ciudad de México. Su segunda novela Bajo Sombra, Buenos Aires Peregrina fue lanzada por Alción Editora. Obtuvo el primer premio en el certamen Voces Destacadas 2016, organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano. La Sociedad de Escritores de Buenos Aires le otorgó mención de honor en el concurso literario SEP 2015.

 

Editado en Entre Ríos por Editorial de Entre Ríos.